El iceberg permanece casi totalmente sumergido. Una enorme masa de hielo sostiene apenas un pequeño volumen fuera del agua. El iceberg completo expone a la vista aquello que, en mis trabajos, permanece bajo el nivel de flotación. Las Moleskine a donde todo va a parar y desde donde todo se genera.
jueves, 15 de noviembre de 2012
This is the Time en Videobardo en Malba
VideoBardo | FESTIVAL INTERNACIONAL DE VIDEOPOESÍA 2012
Miércoles 28 de noviembre a las 18:00. Auditorio. Entrada libre y gratuita. Hasta completar la capacidad de la sala.
VideoBardo es un festival de videopoesía, poesía y performance poética. Esta edición, cuyo leit motiv es “Por la Tierra”, estará especialmente dedicada a la toma de conciencia del respeto por ella y contará con una programación que incluirá proyecciones, videoinstalaciones, performances en vivo, lecturas de poesía, conferencias, seminarios, talleres y presentaciones en diversos puntos de la ciudad.
sábado, 20 de octubre de 2012
Naturaleza Ortopédica
Naturaleza Ortopédica from gustavo schwartz on Vimeo.
viba! video de buenos aires / schwartz Una Performance de schwartz Performer Miranda Schwartz Cámaras Guillermo Néspolo / Odín schwartz / Edición schwartz Foto Damián Palópoli / retoque Juan Geirola Música Arseny Avraamov Producción Jacarandá Films / asistente Gala Schwartzmartes, 9 de octubre de 2012
Festival de Videopoesía VideoBardo
viba! video de buenos aires / schwartz
anuncia que sus obras "Madrecita" y "Lo que goteás" fueron seleccionadas para el Festival Internacional de Video Poesía VideoBardo
http://videobardo.blogspot.com.ar/2012/10/resultados-convocatoria-internacional.html
viernes, 5 de octubre de 2012
Naturaleza Ortopédica, Performance
viba! video de buenos aires / schwartz
de Gustavo Schwartz
Performer: Miranda Schwartz
Producción: Jacarandá Films
Asistencia: Gala Schwartz
Fotografía: Guillermo Néspolo
jueves, 4 de octubre de 2012
Naturaleza Ortopédica
Naturaleza Ortopédica from gustavo schwartz on Vimeo.
viba! video de buenos aires / schwartz Naturaleza Ortopédica, Performance de Gustavo Schwartz performer Miranda Schwartz Jueves 11 19 hs FASE 4 Centro Cultural Recoleta producción Jacarandá Films asistente Gala Schwartzlunes, 17 de septiembre de 2012
A propósito de la Madre Tierra, CAYC, 1979
Videoperformance de viba! video de buenos aires / schwartz, con Norah Alaluf y Osvaldo Firpo, CAYC, 1979.
Fotografía de Margarita d´Amico.
A propósito de la Madre Tierra, CAYC, 1979
Videoperformance de viba! video de buenos aires / schwartz, con Norah Alaluf, CAYC, 1979.
Fotografía de Margarita d´Amico.
A propósito de la Madre Tierra, CAYC, 1979
Videoperformance de viba! video de buenos aires / schwartz con Norah Alaluf, CAYC, 1979.
Fotografía de Margarita d´Amico.
A propósito de la Madre Tierra, CAYC, 1979
Performance de viba! video de buenos aires / schwartz, con Norah Allaluf en el CAYC, 1979
Fotografía de Margarita d´Amico.
viba! video de buenos aires, primera toma (1979)
En la foto: Norah Alaluf, Omar Chabán, Gustavo Schwartz y otros (no identificados)
Primera experiencia de videoarte de viba! video de buenos aires en 1979
Fotgrafía de Margarita d´Amico.
miércoles, 12 de septiembre de 2012
El libro de la almohada
Kamishibai: El libro de la almohada. Texto de Liliana Lukin (versión libre sobre la obra de Sei Shonagon traducida por Amalia Sato) Imagen y banda Gustavo Schwartz, voz Liliana Lukin.
Thomas, 2nd Baron Mansel of Margam with his Blackwood Half-Brothers and Sister 1742
El jóven Thomas cazador, cae en la trampa de sus medio hermanos. Trampa de virilidad/vanidad, arma en ristre y pollo recién matado.
El,futura víctima virgen. El has a tenderly look. Tierna mirada, dicen de la del jóven Thomas, second Baron Mansel of Margam. Tierna, tenderly mirada a su hermana media Mary the Saint. Shovel ni se entera o se hace que. En cambio, el pequeño John concerta/concreta el trato con nosotros. Su manita poseyendo el hombro pálido de su hermanita. Shovel, ni.
Ella, la medio hermanita, Mary Blackwood of Charlton, Kent.
¡Blackwood! La hermanita Mary del Bosque Negro, paliducha, su mano izquierda es una araña, anticipo de su pegajosa tela en la que desecará a su medio hermano: Thomas el Segundo.
La mirada que casi no mira y la mano apoyada en el pollo del Segundo Barón Mansel of Margam. Se apoya la manito palidita sobre la roja pluma sangre del poyo de Margam y se cierra y se consuma el trato: la desaparición, muerte, olvido del Barón.
MOLESKINE Londres
Pintura de Tasha Amini (Saatchi and Saatchi) y comentario sobre Allan Ramsay:Thomas, 2nd Baron Mansel of Margam with his Blackwood Half-Brothers and Sister 1742 (Tate)
miércoles, 5 de septiembre de 2012
lunes, 3 de septiembre de 2012
sábado, 1 de septiembre de 2012
viernes, 24 de agosto de 2012
"Die Angst" (sobre Agnus Dei de Zurbarán)
Imagen del libro La Ética demostrada según el órden poético, de Liliana Lukin, basada en el Agnus Dei de Zurbarán
MOLESKINE
Plaza de Mayo. Esquemas previos para la instalación Madrecita como parte de Fase 3 (octubre 2011 Centro Cultural Recoleta)
sábado, 28 de julio de 2012
viernes, 27 de julio de 2012
jueves, 19 de julio de 2012
miércoles, 18 de julio de 2012
lunes, 16 de julio de 2012
domingo, 15 de julio de 2012
lunes, 9 de julio de 2012
La hermana de Vuillard
NY, MOMA.
La hermana de Vuillard.
Pegada a la pared que se fuga, desgranada la hermana apenas separada del fondo, y figura en eterna agachada de cabeza, para entrar en el cuadro, para entrar en la historia del arte.
La cabeza para siempre sumisa, la maldad de Vuillard. El castigo, la casi desaparición, la palidez y la cabeza. La madre estática. Fortaleza, equilibrio. Nada interesante.
La acción esta en otra parte. En otra parte hay una historia terrible, cotidiana
domingo, 8 de julio de 2012
pequeños apuntes sobre la vanidad # 7 from gustavo schwartz on Vimeo.
pequeños apuntes sobre la vanidad # 7viernes, 6 de julio de 2012
pequeños apuntes sobre la vanidad
pequeños apuntes sobre la vanidad # 3 from gustavo schwartz on Vimeo.
Casi jugando grabe a una buena cantidad de personas fotografiándose miméticamente con una escultura en una playa de Brasil. Me interesó sobre todo la relación entre la pose estatica y heroica que adoptaban para la foto en contraste con el ballet frágil de la llegada y la salida de cuadro motivada por un suelo rocoso e inestable Este video pertenece a una serie en progreso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)